Redacción de Escrituras Públicas
En GP Asociados ofrecemos un servicio profesional de redacción de escrituras públicas, garantizando que cada documento cumpla con los requisitos legales y se adapte a tus necesidades específicas.
Redacción de escritura pública:
Te ayudamos a redactar escrituras para:
Constitución de sociedades
Compraventas de bienes inmuebles
Donaciones y testamentos
Poderes simples y especiales
Mandatos, liquidaciones, cesiones de derechos
Nuestro equipo se encarga de todo el proceso: redacción, firma ante notario e instrucciones para la inscripción si es necesaria. Redactamos documentos claros, sin errores y con respaldo legal para que actúes con seguridad y confianza.

Documentos que necesitas para la Redacción de Escritura Pública:
- Cédula de identidad de las partes (comprador-vendedor; cedente-cesionario; mandante-mandatario), por ambos lados.
Certificados que necesitas:
- Dominio vigente de los inmuebles.
- Hipotecas y gravámenes de los inmuebles.
- Avalúo fiscal de los inmuebles.
- Matrimonio de cada parte. La compraventa entre cónyuges está prohibida por ley.
Honorarios
- Rectificación de escrituras: 8 UF
- Cesión de derechos hereditarios: 8 UF
- Compraventa de inmueble: 8 UF
- Reglamento de copropiedad: 14 UF
Mandatos
- Especial: 4UF
- Bancario: 5UF
- General de administración: 8UF
Preguntas frecuentes
¿Qué es una escritura pública?
Es un documento legal redactado por un abogado y autorizado por un notario, que deja constancia oficial de un acto o contrato (como una compraventa, constitución de sociedad, poder, etc.). Tiene valor probatorio y permite su inscripción en registros públicos si es necesario.
¿Cuándo se requiere una escritura pública?
Se necesita en muchos actos legales relevantes, como la venta de una propiedad, la creación de una sociedad, la otorgación de un poder notarial, una donación, un testamento, entre otros. Su uso está regulado por ley y otorga mayor seguridad jurídica.
¿Puedo redactar una escritura sin abogado?
Legalmente puedes redactarla por tu cuenta, pero es altamente recomendable que la redacte un abogado, ya que debe cumplir con requisitos formales y legales específicos. Un error en su redacción puede invalidarla o generar problemas legales a futuro.
¿Cuánto demora el proceso de redacción y firma?
Una vez que se recopilan todos los antecedentes necesarios, la redacción puede demorar entre 24 a 48 horas hábiles. Luego, se agenda la firma ante notario. Si se requiere inscripción en el Conservador de Bienes Raíces, el proceso total puede extenderse algunos días adicionales.