Interdicción

En GP Asociados te asesoramos en el proceso legal de interdicción, que permite declarar a una persona como incapaz de administrar sus bienes por causas como demencia, discapacidad mental, adicciones graves o prodigalidad.

Interdicción

La interdicción es un procedimiento legal mediante el cual se declara que una persona no tiene la capacidad para administrar sus bienes ni tomar decisiones legales por sí misma, debido a condiciones como demencia, discapacidad mental u otras causas graves.

Su objetivo es proteger a la persona afectada, nombrando un curador que la represente legalmente y vele por sus intereses patrimoniales y personales.

Documentos que necesitas para la Interdicción:

Otros documentos que necesitas

Nombres, RUT, estado civil, profesión u oficio y domicilio de los herederos.

Honorarios

Procedimiento Voluntario : 30 UF

Procedimiento contencioso : 38 UF

Hitos de pago: 25% por cada punto

  • Para iniciar gestiones.
  • Resolución que tiene por interpuesta la solicitud de interdicción.
  • Primera audiencia.
  • La inscripción en el Registro de Interdicciones y Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces respectivo.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la interdicción y para qué sirve?

La interdicción es un procedimiento judicial que declara a una persona legalmente incapaz de administrar sus bienes o ejercer actos civiles por sí sola. Se utiliza para proteger a personas con demencia, discapacidad mental, adicciones graves o conducta irresponsable extrema, nombrando un curador que actúe en su representación.

La solicitud puede ser presentada por un familiar directo, el cónyuge, un representante del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) o cualquier persona con interés legítimo en proteger al afectado. Siempre debe tramitarse ante un tribunal civil y con abogado.

  • Certificado médico que acredite la incapacidad

  • Certificado de nacimiento del afectado

  • Cédula de identidad

  • Antecedentes que respalden la necesidad de interdicción

  • Propuesta del curador que asumirá la representación legal

En GP Asociados te ayudamos a reunir toda la documentación necesaria.

El proceso puede tardar entre 3 a 6 meses, dependiendo de la complejidad del caso, la disponibilidad de los informes médicos y la carga del tribunal. Con asesoría legal adecuada, el trámite puede ser más claro y eficiente.

Desplazamiento al inicio